domingo, 20 de noviembre de 2016

VIDEO REFLEXIVO




VIDEO DE REFLEXIÓN

“Tener compasión de todos los seres vivos es lo que hace al hombre realmente humano”.
Albert Schweitzer.

 

  “Dime como eres con los animales y te diré qué tipo de persona eres.”
J. Manuel Serrano Márquez.




EVALUACIÓN FINAL



 Objetivo de esta evaluación final: 
  • Conocer el nivel de conocimiento obtenido durante la revisión de este blog.
Por favor para realizar esta evaluación que te servira para evaluar tus conocimientos nuevos acerca de las CIENCIAS NATURALES.

Para acceder a la evaluación sigue estos pasos:

1.- Abre el siguiente link: http://www.socrative.com/
2.- Presiona en la opcion: STUDENT LOGIN
3.- Coloca el siguiente código en (ROOM NAME): W6RM97HX
4.- Ingresa tu nombre
5.- A continuación realiza la evaluación.

Una vez seguido estos pasos tendrás acceso a esta evaluación....¡¡¡...SUERTE...!!!

UNIDAD 4 ( OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA: LA LUNA)


¿Es cierto que la Luna se ve distinta cada noche? ¿Hay noches en las que no podemos ver la Luna? ¿Por qué pasa esto? ¿La Luna tiene luz propia? La Luna es el único satélite natural del planeta Tierra, ¿qué pasaría en la Tierra si la Luna desapareciera? ¿Cómo se hicieron los primeros estudios de nuestro satélite?

Desde la antigüedad, las personas se fascinaron al contemplar el brillante disco de la Luna en el cielo nocturno. Miles de preguntas acudían a su mente al ver al astro cada noche: ¿Por qué está ahí? ¿Qué significa su aparición? ¿Qué tan lejos está? ¿De qué material está hecho? Las culturas andinas dedicaron mucho tiempo a la observación de nuestro satélite. Elaboraron un calendario y calcularon el Quilla Wata o año lunar, conocimiento fundamental para la agricultura.


→  Para conocer más información sobre la Unidad 4 busca en la parte superior de mi perfil su contenido y actividades divertidas.

UNIDAD 3 (FUERZAS, MATERIA Y MEZCLAS)



¿Me he preguntado alguna vez cómo la materia se une para hacer la Luna, el aire o las piedras? ¿Conozco de qué están hechos mis zapatos y juguetes? Todo lo que está a nuestro alrededor está compuesto por materia, pero esta materia varía de unos cuerpos a otros. Los alimentos, por supuesto, también tienen diferentes componentes, de los cuales unos son mejores que otros.

Desde que el ser humano está en la Tierra ha experimentado cómo cambian las cosas en su entorno: las plantas crecen, el agua se congela, un árbol se quema, etc. Estos hechos, y muchos otros, le ocasionaban gran curiosidad.



→  Para conocer más información sobre la Unidad 3 busca en la parte superior de mi perfil su contenido y actividades divertidas.



UNIDAD 2 (EL SOL, FUENTE DE VIDA)


Gracias al Sol, nuestro planeta tiene el calorcito adecuado para la existencia de miles de especies de animales y plantas. Si miramos a nuestro alrededor, encontraremos seres vivos con las más diversas formas, tamaños, colores, etc. 

 →  Para conocer más información sobre la Unidad 2 busca en la parte superior de mi perfil su contenido y actividades divertidas.

sábado, 19 de noviembre de 2016

UNIDAD 1 (NUESTRO PLANETA Y SUS VECINOS)


En una noche despejada podemos ver que el firmamento está poblado por miles de astros. Los astros son cuerpos celestes que forman el universo y pueden ser estrellas, planetas, satélites, cometas, meteoritos, etc. Estos astros se encuentran muy distantes de nosotros por lo que parecen pequeños puntos brillantes. 

Las estrellas son cuerpos luminosos, es decir, emiten su propia luz. Alrededor de las estrellas giran los planetas, que son cuerpos opacos. La estrella más cercana a nuestro planeta (llamado Tierra) es el Sol. Los planetas también tienen cuerpos celestes que orbitan a su alrededor: los satélites. La Luna es el satélite del planeta Tierra.



→  Para conocer más información sobre la Unidad 1 busca sobre mi perfil su contenido y actividades divertidas.

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA GENERAL